top of page
Mi corazón siempre fue el carcaj (cummings / Beckett)
1. Mi corazón siempre fue el carcaj donde enterraba las flechas. Bueno. Cuando unes jarras de vino siempre me haces oneroso...


La moda poética, por Paraíso Fiscal
Recuerdo una vez de niña, muy niña, cómo bajaba corriendo las escaleras de mi edificio...


Un escenario escondido
Montevideo es una ciudad pequeña, todos lo sabemos y lo vivimos a diario, pero ¿cuántos lugares esconde? ¿Cuántas esquinas existen donde...


4. Exilio
Sobre “Vino para los ojos” de Susana Soca (En un país de la memoria, 1959) Designa otro tiempo y parece brillar contra un muro la luz...


Notas sobre cine y políticas públicas
1. El artículo se titulaba “Cine abierto, debate cerrado”. Salió publicado en setiembre de 2008, en Cahiers du Cinéma, de España. Daba...


Vivian Maier
Un documental de una hora y media no alcanza para responder todas las preguntas que despierta Vivian Maier. O aun surgen más. ¿Quién es...


El montevideano
A inicios de los 90 mi padre y mi tío salían en una murga llamada Los Desterrados. Era un conjunto de balneario, sin pretensiones de...


Panorama V
“A medida que empezamos a saber qué queremos decir, lo arruinamos”, Santiago Tavella (Charla / Modelos de selección e inclusión en el...


Viejas costumbres nuevas
Para escuchar mientras leés: The National. Cuando la veas (o si ya la viste) podés estar de acuerdo o no, pero vos y yo bien podríamos...
bottom of page