top of page


Universo sabor chicle
Otro antojadizo recorrido, en esta oportunidad, nos llevó al Centro Cultural de España (CCE), para experimentar la exhibición retrospectiva


8. La Casa
Sobre “Sitios abandonados” (Sitios abandonados, 1979), “La casa sin puertas” (Al oído del hombre, 1970) y “Respuesta de retratos familiares”


Los casetes de Levrero, primera parte
Después puse un casete al azar y lo primero que se escuchó fue una versión –por una orquesta para mí desconocida– de un tema popularizado...


La comedia solitaria
Agonía y visiones existenciales: una vez visto (te morís muy joven) ya sos una de las primeras estrellas. Pero la religión te pone en proble


Autóctona, un encuentro con Carmela
Un primer piso con el sol entrando por la ventana y una chica finlandesa hablando con su familia por videollamada. Carmela se baña y en la p


El motor del deseo. Las motivaciones de Marianella Morena
Cuando era adolescente tuve una etapa muy fructífera y solitaria en la que solía ir a ver toda obra de teatro que se me cruzaba...


7. La patria
Sobre “Canta un guaso” de Juan Baltasar Maciel (1771). La patria es decir que no. Es un agujero en la tierra, porfiado pozo que se vuelca so


El Cibils
El Cibils fue el título elegido para la última exhibición colectiva de la Fundación de Arte Contemporáneo (el fac). La exposición estuvo abi


Retrato de una ausencia
Huellas incoloras, casuales, sugestivas son obra de la luz que viaja en el tiempo. Vuelve. Vuelve y nos devuelve la energía irreverente de l
bottom of page