top of page


Los casetes de Levrero, segunda parte
Nos recibe, con evidente malhumor, en su apartamento próximo al Congreso. Nos hace pasar a un amplio ambiente en el que se destaca un...


Escribir sobre el cine: María Elena Crosa de Roxlo, una pionera uruguaya
En enero de este año Gegen Press —editorial dedicada a la literatura conceptual, experimental y cine silente— inauguró su colección Cuaderno


10. La cena
Sobre dos fragmentos de La liebre de marzo, de Marosa di Giorgio (1981). ¿Quién anda ahí? Es la pregunta que Hamlet hace a la oscuridad...


El debut de una mirada
No todo el mundo sabe quién es Roberto Suárez (1970), actor y director teatral bastante conocido en el microclima under de la escena...


Momentum
Con el beat sonando aún en los oídos y retumbando en el cuerpo me dan ganas de transitar por la ciudad sorteando los obstáculos...


9. Los jinetes
Sobre “Los potros” de Pedro Leandro Ipuche (Alas nuevas, 1922) y de Fernán Silva Valdés (Poemas nativos, 1925) Primero se ven o se oyen,...


Desvío: entusiasmo sublime
Una estructura coral sería lo más conveniente a la hora de hacer una película sobre un festival de cine. Si el festival de la obra fuese el


Un chico puede verlo perfectamente
1. Se alejaron los fuegos. En mayo, por la constelación de Tauro, sobre un claro de tejas incandescentes...


La visualidad del tiempo
Pienso a la fotografía como el punto fijo del movimiento. En diálogo permanente con el tiempo, veo el cosmos resonando en estallidos, veo cé
bottom of page