top of page
Buscar


Océano
1. A mi tierra no la he visto, pero me han mostrado fotografías. Con ellas aprendí a escribir...
Diego De Ávila
3 ago 20174 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios


El derrumbe de la superficie
El espacio no es definitivo, podría suceder en cualquier parte, al aire libre, en una casa, en cualquier lugar físico donde sea posible real
Nina Blau
31 jul 20177 Min. de lectura
26 visualizaciones
0 comentarios


Dinamita Sound System: cultura popular jamaiquina en Uruguay
El desarrollo de la música jamaiquina no puede entenderse sin los sound systems (s.s.). Surgidos en los años 50 como un colectivo de persona
Gonzalo Leitón
26 jul 20179 Min. de lectura
234 visualizaciones
0 comentarios


Cuando el cine se parece a la vida
Historias mínimas e intensas. Personajes sometidos a las cosas tal como son. El pasado que modifica constantemente al presente...
Gera Ferreira
20 jul 20179 Min. de lectura
164 visualizaciones
0 comentarios


5. Naturalezas muertas
Sobre los poemas “VII (las uvas 2)”, “XX (las castañas 1)” y “XXI (los dátiles)” de Amanda Berenguer (Identidad de ciertas frutas, 1983)
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro
17 jul 20173 Min. de lectura
123 visualizaciones
0 comentarios


El ceder de la materia
Una zambullida en la tierra al final del pasillo a la derecha, entrando y al fondo, bajando la escalera al -1, caigo en una catacumba en don
Alejandra Frechero
11 jul 20174 Min. de lectura
53 visualizaciones
1 comentario
Mi corazón siempre fue el carcaj (cummings / Beckett)
1. Mi corazón siempre fue el carcaj donde enterraba las flechas. Bueno. Cuando unes jarras de vino siempre me haces oneroso...
Diego De Ávila
4 jul 20171 Min. de lectura
14 visualizaciones
0 comentarios


La moda poética, por Paraíso Fiscal
Recuerdo una vez de niña, muy niña, cómo bajaba corriendo las escaleras de mi edificio...
Valentina Leoncini
29 jun 20175 Min. de lectura
34 visualizaciones
0 comentarios


Un escenario escondido
Montevideo es una ciudad pequeña, todos lo sabemos y lo vivimos a diario, pero ¿cuántos lugares esconde? ¿Cuántas esquinas existen donde...
Nina Blau
26 jun 20175 Min. de lectura
333 visualizaciones
0 comentarios


4. Exilio
Sobre “Vino para los ojos” de Susana Soca (En un país de la memoria, 1959) Designa otro tiempo y parece brillar contra un muro la luz...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro
22 jun 20173 Min. de lectura
88 visualizaciones
0 comentarios


Notas sobre cine y políticas públicas
1. El artículo se titulaba “Cine abierto, debate cerrado”. Salió publicado en setiembre de 2008, en Cahiers du Cinéma, de España. Daba...
Jorge Fierro
20 jun 201711 Min. de lectura
67 visualizaciones
0 comentarios


Vivian Maier
Un documental de una hora y media no alcanza para responder todas las preguntas que despierta Vivian Maier. O aun surgen más. ¿Quién es...
Texto y fotos: Maggie Sagarra
13 jun 20173 Min. de lectura
70 visualizaciones
0 comentarios


El montevideano
A inicios de los 90 mi padre y mi tío salían en una murga llamada Los Desterrados. Era un conjunto de balneario, sin pretensiones de...
Gonzalo Leitón
9 jun 20176 Min. de lectura
591 visualizaciones
0 comentarios


Panorama V
“A medida que empezamos a saber qué queremos decir, lo arruinamos”, Santiago Tavella (Charla / Modelos de selección e inclusión en el...
Fefé Fridman y Lucía González Machado
6 jun 20177 Min. de lectura
79 visualizaciones
0 comentarios


Viejas costumbres nuevas
Para escuchar mientras leés: The National. Cuando la veas (o si ya la viste) podés estar de acuerdo o no, pero vos y yo bien podríamos...
Gera Ferreira
29 may 20174 Min. de lectura
15 visualizaciones
0 comentarios


Las arrugas del silencio
Después de tantas llamadas vino un silencio que inundó la sala. Miré y vi a mamá apoyar la agenda en la mesa delicadamente, como si se le...
Jorge Fierro
27 may 201723 Min. de lectura
180 visualizaciones
0 comentarios


Beat Presser
Galletas integrales, un par de bananas y una petaca de whisky sobre la mesa del balcón en donde íbamos a trabajar. Que mi pelo estaba...
Alejandra Frechero
24 may 20178 Min. de lectura
49 visualizaciones
0 comentarios


3. Variaciones
Sobre una versión de “La Salve Multiforme” de Francisco Acuña de Figueroa (Mosaico poético, 1857) Una idea como un relámpago; las...
Francisco Álvez Francese / Gastón Haro
22 may 20172 Min. de lectura
36 visualizaciones
0 comentarios


Tantas veces mares
En el atelier todo parece tratarse del encuentro: la pieza y el accesorio, el cuerpo y la imaginación, la idea y la materialización....
Valentina Leoncini
18 may 20174 Min. de lectura
37 visualizaciones
0 comentarios


Morada II: Chau
I Los ruidosos vecinos de enfrente se mudaron y ahora chillan las cotorras encaramadas a los árboles de la cuadra. Si pasa un avión,...
Macarena Langleib
16 may 20171 Min. de lectura
8 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page